martes, 10 de julio de 2012

"Cualquiera puede hacer fotos, fotoperiodismo no"

Muestra de Fotoperiodismo Argentino - Rosario 2012

Desde el 6 de Junio hasta el 1 de Julio, del corriente año, el Centro de Expresiones Contemporáneas de la  Ciudad de Rosario fue el escenario elegido para llevar a cavo  la  23° Muestra anual de Foto Periodismo Argentino en la  cual ,alumnos de la carrera de Comunicación Social de la  Universidad Nacional de Rosario fueron a presenciar en
compañía de la reportera gráfica Celina Mutti Lovera
 quién les brindó una  charla sobre dicho medio.

sábado, 7 de julio de 2012

" Hay que endurecer el cuero, saber pelear...".


El día 11 de Junio del corriente año, se  llevo a  cavo  en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario una charla con algunos periodistas de medios locales, en la cual se trataron diversos temas en torno a la labor del periodista en los tiempos que corren.

Con el aula colmada  de estudiantes alrededor de las 10  de la mañana, la charla no tardó en comenzar .Entre los periodistas participantes se encontraban  Sonia Tessa (Rosario 12), Juan Sarkissian (El Ciudadano) y Matias Loja (La Capital), quienes no tardaron en tomar la palabra y dar comienzo a la disertación en la cual se trataron distintas cuestiones pero a su vez innegablemente conectadas acerca de la labor de los periodistas hoy.

viernes, 6 de julio de 2012

"Nosotros somos periodistas, no solo fotógrafos".




En el marco de la 23° Muestra anual de Fotoperiodismo Argentino con cede en Rosario, la reportera gráfica de La Capital Celina Mutti Lovera brindo una charla a los alumnos de Redacción II. En esta ocasión contó sobre su trayectoria y el rol del fotoperiodismo hoy en día.

Sonia Tessa: "Uno no tiene que escribir lo que no piensa".



En el marco de la charla "Trabajo en los diarios en Rosario" realizada el lunes 11 de Junio en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales los integrantes del panel contaron el trato entre la mirada del medio a la hora de contar un hecho y la propia. Juan Sarkissian (El Ciudadano), Sonia Tessa (Página 12) y Matias Loja (La Capital) fueron los encargados de mostrar los diferentes puntos de vistas y de sacar a relucir ciertas verdades. 

jueves, 5 de julio de 2012

Celina Mutti Lovera: “Nosotros estamos haciendo un archivo de lo que es la historia argentina”


Así lo manifestó la reportera gráfica del diario La Capital, en el marco de la inauguración de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, celebrado el pasado 22 de junio en el Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario. Los ejes principales de la conferencia fueron la labor de los fotógrafos en los periódicos y la propiedad intelectual sobre las imágenes.

martes, 3 de julio de 2012

Una imagen que vale por mil palabras

Por Manuel Sánchez Grigioni


Desde el 6 de Junio hasta el 1 de Julio se desarrolló en el Centro de Expresiones Contemporáneas la 23° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino.  Allí fue donde alumnos de la cátedra de Redacción II de la carrera de Comunicación Social se encontraron con la reportera gráfica Celina Mutti Lovera (La Capital) con el fin de conocer más el mundo de la fotografía en el periodismo.

La muestra que se desarrolló del 6 de Junio hasta el 1 de Julio en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río) brindó el marco perfecto para que los estudiantes de la comisión de la cátedra de Redacción II a cargo de Alfredo Montenegro se informaran sobre la labor del reportero gráfico en el periodismo de hoy en día, y se reunieran con la reportera gráfica Celina Mutti Lovera.

Al comenzar, la fotógrafa del diario La Capital, resaltó el logro que representa que la muestra se desarrolle en la ciudad de Rosario, logro que representa la lucha por revalorizar las actividades de los reporteros gráficos más allá de Buenos Aires. Ahí fue cuando marcó una clara diferencia entre sus colegas del Buenos Aires con los del interior del país: “Cuando es del interior compartís espacio, es más, si hay poco espacio, estás un ratito vos, un ratito otro; pero cuando es de Buenos Aires, empieza a los codazos y terminas en un rincón, no importa si sos mujer, si sos varón.”
Celina Mutti Lovera | Fuente: Flickr

Luego, marcó la importancia que tiene que tanto los periodistas como los fotógrafos trabajen juntos a la hora de trabajar, ya que para Lovera, es importante que el fotógrafo se informe de lo que ocurre antes de sacar una foto; a pesar de que en la práctica, el fotógrafo deba apañárselas como pueda ya que son varias las veces que debe trabajar solo.

Otro aspecto del que también habló  fue del como sintetizar una noticia en una imagen. Sobre esto, Celina dijo que la foto a veces no muestra todo pero que cuenta con toda una estructura alrededor (epígrafe, marco, etc.) le ayuda al lector a comprender la foto, lector que, según palabras de la fotoperiodista, “no es boludo”, que “tiene comprensión, conocimientos previos”.

De ahí,  Mutti Lovera continuó hablando sobre su carrera como fotógrafa ante la atenta mirada de los alumnos, repasando un sin fin de temas como el equipamiento a utilizar,  el compromiso que tiene que tener el periodista o la censura que realizan los medios ante determinados temas, debido a presiones ejercidas por diversos grupos económicos y/o sociales.

En resumen, un encuentro productivo que permitió ilustrar una cara del periodismo que no recibe la atención que merece y detrás de la cual se hallan personas con un compromiso para con su profesión.

lunes, 2 de julio de 2012

Saber Mirar

Por Manuel Sánchez Grigioni

En el marcó de una charla realizada el 11 de Junio pasado, en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; la periodista Sonia Tessa (Rosario 12), que participó junto a Juan Sarkissian (El Ciudadano) y Matías Loja (LaCapital), contó su mirada acerca del trabajo del periodista hoy en día, además de contar su experiencia a los estudiantes que concurrieron a la charla.

Los estudiantes comienzan a llegar desde temprano al aula 108 de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. La charla está pautada para las 10 de la mañana y conforme se acerca la hora el número de estudiantes crece. Al rato aparece Sonia Tessa que, junto a Juan Sarkissian y Matías Loja, fue invitada por la Cátedra de Redacción II de la carrera de Comunicación Social para hablar sobre su labor como periodística y contar su experiencia a los estudiantes.

Si bien lo que trajo a la periodista de Rosario 12 fue contar como el método de trabajo en el suplemento local del diario Página 12, Sonia también se dio el lujo de ir un poco más allá, y habló de la labor del periodista en la sociedad.

Es sobre este último punto que Tessa no dudó en afirmar que el periodista hoy en día tiene una cierta responsabilidad social, por lo que es importante el chequear las informaciones antes de divulgarlas. Por último, remarcó que el periodista tiene que "saber que y como mirar"   para estar atento a detalles que constituyan indicios de posibles noticias y, además, debe tener cierta empatía con la persona a la que está entrevistando.

Comparación de Medios



Medio: El Ciudadano

1)     a) Noticia más importante: “Tras disputas, el gobierno quita subsidios a los camioneros”
b) El titulo da a entender como que el gobierno tomó represalias para con los camioneros por el paro general convocado el miércoles de la semana pasada.
c) La fuente de la noticia es el Boletín Oficial que lleva la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
2)    Foto más importante: Moyano
3)    “Las expensas siguen fuera de control” – Firmada por Pablo Moscatello; “Profesionales de la salud vuelven al paro mañana”; “Carríles exclusivos: 10 líneas cambiaron su recorrido.” “Cesó el alerta por tormentas fuertes para la región”
4)    911 – Servicio de padrillos – Casino Victoria – Banco Santa Fe
5)    El diseño es más bien simple, priorizando una organización que permita una facil lectura de las noticias; comparado con sitios web de otros medios, como La Capital, el sitio de El Ciudadano esta próximo a la versión en papel, en cuanto a su disposición.